¿Son tus dispositivos resistentes al agua y al polvo?
Cómo mejorar la imagen del televisor
Elegir un monitor: cinco cosas en las que debes fijarte
Cómo limpiar tu cámara digital para que se mantenga como nueva
Programas de seguridad para Internet
Cómo mejorar la señal wifi de tu casa
Cómo hacer que la tinta de tu impresora dure más
Cómo conectar y configurar tu impresora correctamente
Cómo conectar tu tableta o portátil a Internet usando el móvil
Dispositivos para fotos y vídeos
Cómo conectar tu tableta o portátil a Internet usando el móvil
¿No sabes qué disco duro elegir? ¡Nosotros te ayudamos!
Claves para entender tu nómina
Empleados de hogar: respuesta a todas las dudas
Calcula el coste del empleo del hogar (2022)
Reforma de las pensiones, preguntas frecuentes
¿Estás satisfecho con tu banco?
¿Qué hacer con el IRPF de un fallecido?
Solicitud de devolución de ingresos indebidos por IBI
Seguros de hogar: cómo elegir un multirriesgo
Cómo escoger el mejor seguro para tu moto
Las marcas de electrodomésticos más duraderas
Lavadora secadora: solo para problemas de espacio
Cómo quitar los pelos de animales la ropa
¿Frigorífico ruidoso? Que hacer si tu nevera hace ruidos
Mi aspirador no funciona, ¿compro otro o lo reparo?
Aspiradores que friegan, ¿la solución?
Planchas portátiles: cómo funcionan y cómo elegirlas
Diferencias entre placa de inducción y vitrocerámica
Los robots de cocina trabajan por ti
Cómo limpiar y quitar manchas del colchón
Cómo acertar al elegir almohada
Cómo combatir el insomnio y dormir mejor
Campana extractora: ¿cuál elegir?
¿Cuáles son las gasolineras más baratas?
La gasolina, en máximos históricos
GPS en el móvil
Escoge la mejor silla para tu hijo
Bicis plegables: cómo elegirlas
Las velocidades máximas de patinetes, bicicletas eléctricas y ciclomotores
Identifícate para ver contenidos personalizados
Acierta y ahorra en miles de productos y servicios
¿Son tus dispositivos resistentes al agua y al polvo?
Cómo mejorar la imagen del televisor
Elegir un monitor: cinco cosas en las que debes fijarte
Cómo limpiar tu cámara digital para que se mantenga como nueva
Programas de seguridad para Internet
Cómo mejorar la señal wifi de tu casa
Cómo hacer que la tinta de tu impresora dure más
Cómo conectar y configurar tu impresora correctamente
Cómo conectar tu tableta o portátil a Internet usando el móvil
Dispositivos para fotos y vídeos
Cómo conectar tu tableta o portátil a Internet usando el móvil
¿No sabes qué disco duro elegir? ¡Nosotros te ayudamos!
Claves para entender tu nómina
Empleados de hogar: respuesta a todas las dudas
Calcula el coste del empleo del hogar (2022)
Reforma de las pensiones, preguntas frecuentes
¿Estás satisfecho con tu banco?
¿Qué hacer con el IRPF de un fallecido?
Solicitud de devolución de ingresos indebidos por IBI
Seguros de hogar: cómo elegir un multirriesgo
Cómo escoger el mejor seguro para tu moto
Las marcas de electrodomésticos más duraderas
Lavadora secadora: solo para problemas de espacio
Cómo quitar los pelos de animales la ropa
¿Frigorífico ruidoso? Que hacer si tu nevera hace ruidos
Mi aspirador no funciona, ¿compro otro o lo reparo?
Aspiradores que friegan, ¿la solución?
Planchas portátiles: cómo funcionan y cómo elegirlas
Diferencias entre placa de inducción y vitrocerámica
Los robots de cocina trabajan por ti
Cómo limpiar y quitar manchas del colchón
Cómo acertar al elegir almohada
Cómo combatir el insomnio y dormir mejor
Campana extractora: ¿cuál elegir?
¿Cuáles son las gasolineras más baratas?
La gasolina, en máximos históricos
GPS en el móvil
Escoge la mejor silla para tu hijo
Bicis plegables: cómo elegirlas
Las velocidades máximas de patinetes, bicicletas eléctricas y ciclomotores
El consumo de energía de un aparato de aire acondicionado puede varíar mucho según el modelo. Por eso, vale la pena que compares y te informes bien antes de adquirir un aparato de aire acondicionado para hacer una compra inteligente. En general, los modelos con bomba de calor son más eficientes. Conoce los factores que influyen más en el consumo eléctrico y cómo puedes calcularlo a partir de algunos datos.
Si estás pensando en cómo refrescar tu casa, te estarás preguntando cuánta electricidad gastará un aparato de aire acondicionado y cuánto afectaría a tus facturas. O tal vez ya tienes uno y estás temiendo lo que te costará ponerlo este verano y si se puede reducir ese gasto de energía.
La buena noticia es que unos pequeños cambios consiguen bajar el consumo de los acondicionadores de aire y, por tanto, su huella de carbono.
El consumo de un aparato eléctrico se calcula en función de su potencia. En el caso del aire acondicionado, hay que aclarar que se trata de la potencia eléctrica de entrada, es decir, la electricidad necesaria para hacerlo funcionar. En estos aparatos, también se habla de su potencia térmica, esto es, de su capacidad para enfriar o calentar. Ambas potencias están relacionadas y hay que tenerlas en cuenta para estimar el consumo.
La potencia eléctrica de entrada es la cantidad de electricidad necesaria para tener el aparato funcionando una hora de manera continuada. Estará indicada en la ficha técnica del aparato por su cifra en vatios (W): los aparatos domésticos se suelen mover entre una potencia de 500 W cuando funcionan al mínimo y los 1.500 W si están al máximo.
Como las facturas de electricidad expresan el consumo en kilovatios por hora (kWh), tendrás que dividir la potencia eléctrica entre 1.000: así, el consumo del aire acondicionado durante una hora oscilará entre un mínimo de 0,5 kWh y un máximo de 1,5 kWh.
Generalmente, los equipos de aire acondicionado se clasifican por su potencia térmica, que indica la cantidad de calor o frío que pueden producir. En los catálogos y espcificaciones técnicas, puedes verla indicada en dos tipos de unidades:
Comparador de aparatos de aire acondicionado
El consumo de energía para enfriar o calentar una habitación depende de varios factores. Como has visto, la potencia eléctrica te dice cuánto gasta tu aparato si lo tienes funcionando una hora entera. Pero el aire acondicionado no trabaja así, ya que lleva un termostato que enciende, apaga o reduce potencia para mantener la temperatura que hayas programado, según sea necesario.
Como cálculo aproximado, puedes hacer un promedio dividiendo entre 2 la suma de las potencias mínima y máxima. Así averiguarás cuánto consume en promedio tu aire acondicionado por cada hora que está encendido. En el caso de un aparato con una potencia entre 500 y 1.500 W, ese promedio sería:
El coste de la electricidad es variable, pero teniendo en cuenta los altos precios obtenidos en los últimos tiempos, podemos asumir que cada kWh cuesta 0,30 €. Por tanto,
Son estimaciones, porque influyen muchas variables, unas que se refieren a la eficiencia del aparato y otras al entorno.
Lógicamente, el consumo del aire acondicionado varía en función de dónde se ubique tu vivienda, su aislamiento térmico y su orientación, la temperatura que haya en el exterior y la temperatura interior que tú fijes, un factor que depende de ti y que puede afectar mucho a la cantidad de trabajo que le pides al equipo de aire acondicionado.
En cuanto al propio electrodoméstico, aparte de la potencia y la capacidad de refrigeración, debes tener en cuenta:
La eficiencia energética de un equipo de aire acondicionado se expresa de forma distinta en el modo de refrigeración y en el de calefacción (si es una bomba de calor reversible que también calienta):
Para que te hagas una idea, hemos calculado los costes de electricidad para varias localidades españolas, basándonos en los consumos comprobados en nuestra pruebas. Para la estimación, asumimos que la electricidad cuesta 0,30 €/kWh y que queremos producir la misma cantidad de calor o de frío. Los valores no incluyen lo que cuesta comprar el aparato, solo el gasto en energía. Como verás, teniendo el mismo aparato de aire acondicionado, pueden diferir en casi 50 euros al año, según el lugar donde vivas.
En nuestros análisis de aires acondicionados, tenemos en cuenta todo esto para evaluar la eficiencia de los equipos. Si quieres comprar el mejor dispositivo al mejor precio, confía en nuestro comparador para elegir entre decenas de modelos.
MEJORES APARATOS DE AIRE ACONDICIONADO
El aire acondicionado es genial, pero implica ¿grandes facturas de luz? No tanto. Estas son los elementos clave a considerar para mantener sus costes bajo control.
Solicita la ayuda de un profesional para calcular el equipo adecuado a tus necesidades y tu hogar. Si es demasiado grande, podrías gastar más electricidad de la que necesitas porque la unidad puede estar funcionando con ciclos cortos, pero frecuentes para alcanzar la temperatura deseada. Si es demasiado pequeño, tendrá que trabajar demasiado para conseguir enfriar tu vivienda.
En segundo lugar, ten en cuenta que la mayoría de los modelos que se venden hoy en día son unidades inverter. Esto significa que el equipo de aire acondicionado ajusta su salida a la temperatura que hayas fijado para la habitación. Un equipo con las dimensiones suficientes y en una casa bien aislada, funcionará de forma más eficiente que una unidad más pequeña. Al final, vas a ahorrar, aunque al comprarlo te cueste algo más caro.
Asegúrate de que un profesional evalúa tu hogar y ubica las unidades interior y exterior en el lugar correcto, ya que puede tener algún efecto en sus costes de funcionamiento.
La ubicación de la unidad interior tiene que permitir una buena circulación del aire en la habitación. La unidad exterior es mejor que no esté expuesta a temperaturas extremas, ya que tendría que trabajar más.
Compara la información tanto del coste anual como de la eficiencia del equipo. Te darán la mejor idea de qué modelos son más rentables.
La diferencia entre la temperatura exterior y la temperatura a la que regulas tu aire acondicionado tiene un efecto significativo en tus facturas de energía.
Este ajuste, combinado con una casa bien aislada y algunos trucos que te vamos a dar, te mantendrá confortable por menos dinero.
No dejes que tu aire acondicionado se convierta en un devorador de energía. Mantén a raya tus facturas de luz con estos consejos:
En OCU te ofrecemos la mejor información para ayudarte a escoger los mejores productos y a sacarles el máximo partido. Para ello, cada mes, nuestros expertos analizan cientos de productos en laboratorios independientes y valoran sus características, su calidad y su precio: no vayas a ciegas
Reclama! De L a J de 9 a 18 h; V de 9 a 14 h
Puedes guardar artículos para leer más tarde o seguir tus temas favoritos
Puedes guardar artículos para leer más tarde o seguir tus temas favoritos